Turismo sostenible.
Hoy queremos compartir nuestra visión acerca de un tema que nos afecta como propietarios de Blanc Guest House y, sobre todo, como habitantes de este planeta. Hablamos del turismo sostenible.
Solo en Barcelona, ciudad en la que se encuentra el Blanc Guest House, se registra una media de 9 millones de turistas al año, siendo una de las 20 ciudades que más visitas internacionales acoge. Esta es una cifra que no permite dudar acerca del impacto que genera el turismo para la ciudad a todos los niveles.
Honestamente, sentimos que hoy en día solo hay una respuesta ante este reto y es la del compromiso total con el cumplimiento de los criterios de turismo responsable. Y eso es algo que atañe a todos, hosteleros y turistas.
En nuestro caso, estamos trabajando según los criterios de la certificación sostenible Biosphere, y aquí te explicamos cuales son los compromisos que hemos adoptado y los que esperamos que adopten nuestros queridos huéspedes. El cuidado de nuestros recursos es un deber colectivo y este es el trato que te proponemos para que sigamos disfrutando juntos de las maravillas de este planeta.

¿Qué hacemos nosotros?
Como hosteleros trabajamos en base a unos valores que tienen como objetivo tu bienestar y el equilibrio de nuestro entorno medioambiental y social. Esto es lo que hacemos para ser un anfitrión responsable:
Garantizar la seguridad, estableciendo medidas y protocolos de actuación para evitar situaciones de riesgo. Además, comprobamos el origen de nuestros productos para evitar cualquier problema sanitario.
Consumir productos y servicios locales, con ello fomentamos el emprendimiento local y el producto de proximidad.
Incorporar innovación tecnológica para mejorar tu experiencia, como por ejemplo las nuevas cerraduras con códigos de acceso que sustituyen a las tradicionales llaves.
Minimizar el impacto de nuestra actividad, haciendo un uso inteligente de los recursos.
Fomentar la sostenibilidad, colaborando en la gestión sostenible de nuestra comunidad y sus infraestructuras (edificios, transportes, viviendas, espacios públicos).
Proteger los ecosistemas, ofreciéndote solo productos, servicios y experiencias que garanticen la explotación sostenible de los recursos locales.
Fomentar la formación, incentivando el conocimiento, el aprendizaje y la concienciación entre el personal del hostal.
Compartir cultura, haciéndote partícipe de las tradiciones y costumbres arraigadas a la ciudad de Barcelona, promoviendo el intercambio y respeto hacia otras culturas.
Respetar la diversidad, favoreciendo la eliminación de barreras que limiten la integración de las personas por motivos de género, origen, religión, orientación sexual, situación económica u otra condición.
Fomentar el trabajo justo, garantizando que las condiciones laborales de nuestros empleados sean dignas.
Informarte con transparencia, ofreciéndote información veraz y continua de lo que necesites mientras estés alojado con nosotros.
Intercambiar experiencias, promoviendo y dando voz a acciones que hagan más sostenible nuestra actividad.

¿Qué puedes hacer tú?
Hacer turismo es una experiencia siempre emocionante, pero es inevitable dejar una cierta huella en aquellos lugares que visitamos. Cada vez somos más conscientes del impacto que provocamos en el medioambiente, y de la importancia de mantener el equilibrio de nuestro entorno, también cuando viajamos y nos alojamos en una casa de huéspedes.
Para minimizar este impacto, en todas las habitaciones de Blanc Guest House encontrarás una lista con divertidas ilustraciones acerca de los eco-retos que te proponemos para ser un huésped responsable. Este es el compromiso que te pedimos:
- Apagar las luces al salir de la habitación.
- Apagar el aire acondicionado al salir.
- Evitar desperdiciar comida.
- No malgastar agua en el baño.
- Reciclar las toallas siempre que sea posible.
- Reciclar los residuos y reutilizar cuando sea posible.
- Consumir productos de proximidad y servicios locales.
- Usar el transporte público para visitar la ciudad.
- Inspirar a los demás para que se unan al compromiso.

Además, desde Biosphere nos hacen también una serie de recomendaciones para tener una actitud responsable cuando viajamos a otros destinos. Hablamos de conservar el equilibrio medioambiental del lugar, pero también de comprender y respetar el contexto sociocultural de las personas que habitan ese lugar.
La primera recomendación, planificar nuestro viaje, siendo conscientes de los riesgos que pueda haber en la zona y tomando las precauciones adecuadas. También interesarnos en aprender nuevas costumbres, teniendo una actitud tolerante y respetuosa con las tradiciones y culturas locales. Así mismo debemos comprometernos con la protección de los ecosistemas locales, contribuyendo a la conservación, protección y regeneración de los ecosistemas acuáticos y terrestres del destino. También es necesario respetar la diversidad del lugar que visitamos, evitando los comportamientos discriminatorios hacia cualquier colectivo, así como favorecer la sostenibilidad del patrimonio, respetando los accesos e infraestructuras del destino. Del mismo modo, debemos potenciar el I+D+i de la zona priorizando productos, servicios o experiencias que incorporen nuevas tecnologías y métodos innovadores
que contribuyan a la sostenibilidad del destino. Es importante que estemos informados acerca de si los productos y servicios que consumimos se llevan a cabo en unas condiciones de trabajo justas para la población local.

Y este sería nuestro trato. No es una mala propuesta ¿verdad? En realidad, no es nada difícil de cumplir si ya tenemos estos hábitos dentro de nuestra propia casa. Pero quizá la tarea más importante sea la de transmitir a los jóvenes que el mundo es un lugar de recursos finitos y que cada gesto cuenta, también cuando hacemos turismo.
Ahora ya somos socios en este compromiso, así que esperamos verte muy pronto en el Blanc Guest House.