Nuevas salas de arte en Barcelona
Barcelona, como toda ciudad cosmopolita, cuenta con una amplia oferta de museos, galerías y espacios callejeros donde poder contemplar y comprar arte. Este pasado año hemos tenido la suerte de contar con dos aperturas destacadas en este sentido, y es un placer para nosotros compartirlas con nuestros huéspedes.
Empezamos hablando del Palau Martorell. Se trata de una nueva sala expositiva ubicada frente a la Plaça de la Mercè, C/Ample, 11. Esta plaza se encuentra muy cerca de la estatua de Colón, entre Las Ramblas y la Vía Laietana, y se puede llegar en 5 minutos desde el metro de Drassanes.Esta visita vale la pena ya solo por ver el palacio. Es un edificio neoclásico construido por el arquitecto Joan Martorell y Montells entre 1886 y 1900, para ser la sede de la Antigua Sociedad del Crédito Mercantil, pero luego fue también el Banco de Barcelona e incluso sede de la escuela de diseño Elisava.
El palacio es un edificio de grandes dimensiones, en el que destaca una preciosa claraboya con una espectacular vidriera coloreada en el techo, así como la sala principal con unas enormes columnas dóricas y una sala noble digna de un palacete francés, con frescos en el techo y artesonado en las paredes.
En cuanto a las exposiciones ahora mismo tienen dos, una de ellas dedicada al pintor Joaquín Sorolla, que sirve como homenaje en el año de su centenario. Su título es Sorolla. Cazando Impresiones y consta de casi 200 pinturas de pequeño formato que el pintor llamaba “apuntes”, “manchas”, o “notas de color”, que se realizan sobre tablillas de madera o cartones. Las obras provienen del Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla.
La otra exposición, de tono más familiar, es la de Clicks Los Mundos de Playmobil. Esta exposición recoge más de 5.000 figuras de los clicks de Playmobil repartidas en 10 dioramas que representan escenas como la sabana africana, el mundo del circo, la Rambla de Barcelona, la Tierra Media de los Hobbits, el mundo vikingo o un día en la granja entre otras. Que nadie nos diga que esta visita es solo para niños, estamos seguros de que entre los adultos hay muchos fans de estos pequeños muñequitos que estarán encantados de ver esta exposición.
Una vez estéis por allí, desde luego os recomendamos que visitéis también la iglesia de la Mercè que se encuentra justo enfrente del Palau, os va a encantar.
La siguiente nueva sala es el Museo Moco.Este museo ya disponía de una sede en Amsterdam y recientemente cuenta con una en Barcelona. Sus exposiciones se centran en arte moderno, contemporáneo y callejero. Cuentan con artistas como Jean-Michel Basquiat, Banksy, JR, KAWS, Keith Haring, Jeff Koons, Damien Hirst, Tracey Emin, Yayoi Kusama, Mark Rothko, Andy Warhol, Studio Irma yotros. Tal como ellos mismos afirman su objetivo es ofrecerá los visitantes una colección de arte única para reflexionar sobre la sociedad moderna.
El Museo Moco cuenta ahora mismo con cuatro exposiciones permanentes, entre ellas una dedicada a Banksy, centradas en maestros contemporáneos y emergentes.Del mismo modo que sucedía con el Palau Martorell, el espacio que aloja el museo Moco merece una visita por sí mismo, ya que está ubicado en el Palau dels Cervelló C/ Montcada 25.Este edificio se construyó durante el siglo XVI, aprovechando partes de una construcción anterior, del siglo XV, y fue residencia de la familia noble que lleva su nombre.
El edificio se articula en torno al patio interior, donde hay la escalera cubierta, con arcos rampantes. Es en esta parte de la casa donde se encuentran más elementos del siglo anterior, columnas, capiteles o molduras, de tipo renacentista.La fachada, gótica, es una de las mejores de la calle, hecha con sillares de piedra perfectamente escuadrada. Este palacete catalán había sido anteriormente sede de otros espacios de arte como la galería Maeght y posteriormente de la Fundació Gaspar, que también acogió colecciones de artistas contemporáneos.Puedes acceder al Museo Moco desde la parada de metro Jaume I. A escasos metros se encuentran el Museo Picasso y la conmovedora Basílica de Santa María del Mar, otros dos puntos de interés imprescindibles si visitas la zona.
Lo cierto es que ambas salas de arte se encuentran relativamente cerca la una de la otra, puedes hacer el recorrido callejeando por el barrio gótico de Barcelona. Ya sabes que desde Blanc Guest House te recomendamos siempre caminar o usar el transporte público para desplazarte por la ciudad