Visita cultural por Barcelona.

Cuando hablamos de visitar lugares culturales en Barcelona, todos hemos oído hablar del famoso Museo Nacional de Arte de Cataluña, el museo Picasso o incluso el Museo de Arte Contemporáneo, entre otros. Todos ellos poseen un particular encanto y son capaces de embelesar a cualquier amante del arte que deambule por las calles de esta maravillosa ciudad. Sin querer ensombrecer la majestuosidad de estos museos habituales a la hora de visitar Barcelona, el propósito de esta entrada es recomendar la visita de otros lugares de igual interés cultural, pero que son menos conocidos.

BIBLIOTECA ARÚS

Situada en el Paseo de San Juan, esta bella biblioteca es un centro de investigación de los movimientos sociales de los siglos XIX y XX. Cuenta con más de 24.000 libros, y su colección se va ampliando a medida que se recaudan donaciones y nuevas adquisiciones. Además de descubrir y profundizar en la historia y el contexto de los siglos previamente mencionados, la biblioteca dispone de la colección de Sherlock Holmes de Joan Proubasta, considerada la colección privada dedicada a la figura de este famoso detective más importante de España y de las 10 mejores del mundo. Este último evento solo está disponible durante los días mencionados en la web oficial de la biblioteca.

CASA VICENS

Antoni Gaudí es conocido principalmente por sus obras como la importantísima Sagrada Familia o la Pedrera. Lo que muchos no saben es que, este edificio, llamado Casa Vicens, fue la primera obra que cobró importancia hecha por este arquitecto catalán. Está situado en el distrito de Gracia, en la calle de las Carolinas. Forma parte de uno de los edificios modernistas existentes en la ciudad de Barcelona, de ahí sus característicos detalles coloridos y alegres, y visitarlo es una gran oportunidad para conocer a Gaudí con una mayor profundidad.

CASA ROCAMORA

Este palacete, situado en el barrio del Putxet de Barcelona, fue la propiedad de un burgués catalán llamado Manuel Rocamora. Lo que llama la atención de esta casa es su estilo isabelino, pulcro y lujoso. Actualmente se conserva la mayoría de los muebles y pertenencias del propietario y está expuesto a visitas turísticas. Cuenta con una atractiva biblioteca y un encantador jardín de considerables dimensiones. Es una buena opción para descubrir este estilo y el tipo de casas propias de la población acomodada de la ciudad que podían llegar a existir.

MUSEO DE HISTORIA DE BARCELONA

Si estás interesado en los inicios de la ciudad, allá por el siglo I antes de Cristo, te interesará visitar este museo de historia. Cuenta con numerosas exposiciones, tanto permanentes como temporales, para mostrar a los visitantes el patrimonio histórico de la ciudad. Cuenta con numerosas sedes dispersas por toda Barcelona, donde se enseñan diferentes monumentos o patrimonios históricos que ayudan a explicar el contexto de la ciudad. Un ejemplo de ellos es el Templo de Augusto, la Domus de Avinyó, la Via Sepulcral Romana, entre otras. Lo que más destaca es el período romano, pero este museo de gran importancia también cuenta con eras históricas diferentes.

MUSEO CAN FRAMIS DE BARCELONA

Inaugurado en 2009, es un proyecto creado para exponer piezas de pintura contemporánea. Cuenta con 300 obras aproximadamente que datan desde la década de los 60 hasta la actualidad. La mayoría son de artistas nacidos o residentes en Cataluña, así que es una buena oportunidad para conocer los talentos catalanes actuales. Anteriormente era una fábrica textil de finales del siglo XVIII situada en el barrio de Poblenou, pero que con el tiempo se renovó para dar lugar a este fantástico museo. A parte de las exposiciones permanentes, también cuentan con algunas temporales.